Category Archives: Arduino
11 noviembre, 2013 GRAN KERMESSE JAISCOR!!!
Este domingo 17 de noviembre, junto al Club de Jaqueo y a Alimentación General abrimos la querida Casa Abasto para compartir una tarde de juegos. Habrán consolas viejas y no tanto (NES, SuperNES; SEGA Genesis), alguna compu hogareña de los 80 (Timex/Sinclair), y emuladores de Arcade para Raspberry PI. También videojuegos y juegos electromecánicos artesanales. Alecu y Cris (del Club de Jaqueo) presentarán Reflektor, 2Bam va a estar presentando «Mostro gArcade», y Julián Teubal traerá «Grand Prix Reloaded». Desde las 19:30, habrá música en vivo (muy puntual!!!) :
- 19:30 2Bam
- 20:00 Norman Bates+obernardoo
- 21:00 Coleco Music
- Visuales: Glitcharama
Domingo 17 de noviembre de 16 a 22hs.
En Casa Abasto (Anchorena 632)
GRATIS!
Comidas y bebidas a precios amigos
Etiquetas: 8bit, arcade, chiptune, gratis, retrogame, videogames
- Deja un comentario
- Posted under 8bit, Arduino, chiptune, circuit bending, DIY, MAME, música, NES, videogames
12 noviembre, 2012 Christian Oyarzún (Ch) y Luca Carruba (It) en BA
Este jueves continúan en el Labo las presentaciones a cargo de artistas tecnológicos internacionales. Después de la inspiradora visita de Leslie García (Mx) hace apenas unas semanas, ahora contamos con la presencia de Christian Oyarzún (Ch) y Luca Carruba (It), contándonos sus experiencias creativas en el uso de software y hardware libre.
voodochild/ konversa
por Christian Oyarzún
Keywords:
electrónica experimental, cyberpunk, DIY, Processing, Arduino
Presenciamos un tiempo de maduración de la escena independiente de música electrónica experimental, la inclusión de prácticas DIY y DIWO así como el uso de tecnologías abiertas ha modificado rápidamente el paradigma de la experimentación y creación de sonido y música. De esta forma las prácticas artesanales se han consolidado y hoy es común su uso tanto en la producción de circuitos, instrumentos y dispositivos como en el desarrollo de software personalizado, de acuerdo a los requerimientos conceptuales y estéticos de músicos, performers y artistas. En cierta forma, estas prácticas se establecen como nuevas formas de folklore apocalíptico y urbano, con implicaciones éticas y políticas que definen una visión de mundo sostenida en una noción crítica de la tecnología, cuestionando el estado actual de las cosas.
Es en este contexto en el que se presenta e inscribe voodoochild/, un proyecto y banda DIY que agencia al ciberpunk como metáfora para entender y articular nuevos significados en la relación entre humanos y máquinas y cuyo núcleo es una cadena de protocolos electrónicos y digitales desarrollados a partir de tecnologías abiertas como Arduino y Processing.
Christian Oyarzún es artista medial, profesor e investigador y desarrollador independiente. Vive y trabaja en Santiago de Chile y desde 1998 ha desarrollado un trabajo teórico y práctico alrededor de los medios digitales, participando en diversas exposiciones, simposios y mesas redondas. Su trabajo, situado en el campo del arte, la ciencia y la tecnología, ha derivado en variadas líneas de investigación que van desde sistemas gráficos interactivos, música generativa, video juegos y medios de masa, hasta tópicos como la visualización de datos, cartografía, geopolítica y geomática. Actualmente se desempeña como académico del Departamento de Diseño de FAU y del Magister en Artes Mediales de la Universidad de Chile.
http://www.youtube.com/user/coyarzun
Interacciones
por Luca Carruba
Keywords:
software libre, cultura, movimientos sociales, cartografía, espacio público
El trabajo colaborativo, la red, la inteligencia colectiva, la reapropiación son algunos de los temas comunes en los cuale se enmarca el trabajo de Luca Carrubba. La softwarización de la cultura, el software como artefacto cultural, el código como nueva alfabetización y el software libre como procomún son las pautas de la creación artesanal del proyecto estereotips.
A través el uso y la manipulación de los lenguajes mediales, de los video juegos, del cuerpo y del espacio (público) siempre se busca hackear la realidad para generar nuevo espacios de libertad.
Mas allá de la mística de la red, a Luca lo mueve la inapagable intención de generar movimiento a partir del conflicto.
Luca Carrubba es artista, artesano digital, investigador y educador independiente. Su producción artística se centra en la relación entre audio y vídeo (siempre compartiendo las prácticas y el código de ambas disciplinas) en relación con la percepción humana. Sus prácticas se guían por la filosofía DIY (Do It Yourself) , DOT (Do It Together), DIWO (Do It With Others), el intercambio de conocimiento, la accesibilidad, el reciclaje, los movimientos sociales y los videojuegos. Ha organizado y participado en diversos workshops sobre tecnología, software y cultura libre en Italia, España, Alemania, Francia, Inglaterra, Argentina, Brasil, Colombia, Palestina y China. Graduado con honores en Sociología de la Comunicación en la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia), sus proyectos recientes incluyen Audiogames, centrados en la creación de video juegos sonoros y Soñando Satelites, una pieza de sonorización de datos desde la Internacional Space Station. Luca Carrubba ha sido profesor de nuevas tecnologías aplicadas a las artes en la Libera Accademia delle Belle Arti en Brescia, Italia, durante el curso 2010-2011 y de sistemas interactivos en la Libara Accademia de Carrara di Belle Arti en Bergamo, Italia, durante el curso 2011-2012. Actualmente es miembro del colectivo ARSgames.
www.estereotips.net || luca@estereotips.net
Jueves 15 de noviembre /20 hs.
Alimentación General
(Anchorena 632 / Abasto)
Actividad abierta y gratuita
- 1 comentario
- Posted under >DIWO, Arduino, cartografía, Christian Oyarzún, cyberpunk, DIY, espacio público, hacking, Luca Carrubba, Processing, PureData, software libre
21 marzo, 2012 ABRIL: Nueva edición de «Arduino desde Ø»
Si el domingo de Pascuas, adento de tu huevo encontrás, además de confites, un microcontrolador Open Source, podés venir el mismo lunes 9 a una nueva edición de «Arduino desde Ø» a cargo del Arduinoman Diego Diez (a.k.a. Diten). Serán cuatro lunes que te darán la confianza y el conocimiento necesarios para entrar con paso firme en el mundo de este popular micro. A continuación la data:
LUNES 9, 16, 23 y 30 de abril
De 19 a 22 hs.
Valor: $220
Lugar:
COSTA RICA 4880 B
INFO & INSCRIPCIÓN: labodejuguete@gmail.com
- 1 comentario
- Posted under Arduino, DIY, electrónica
15 marzo, 2010 ARDUINO (atención: CUPO COMPLETO)
Diego Diez (alias Diten), 1975, aprendió a programar en 1986 y desde entonces realiza sistemas comerciales para empresas multinacionales y bancos hasta aplicaciones para distintos microcontroladores. Participó en los noventas en el grupo multidisciplinario de investigación y desarrollo de animación y multimedia de la universidad de Morón; fue parte del desarrollo de uno de los primeros CDs interactivos del país y dio clases en programación multimedial en la Universidad Maimónides. Asistió a cursos en: Fotografía, Mecánica Automotriz y Electrónica. Comparte el conocimiento obtenido en estos cursos con otros hobbies, tal como la robótica, el diseño de circuitos y la elaboración artesanal de cerveza. La mayoría de su tiempo se reparte entre su trabajo de desarrollador, en ser socio de la consultora de sistemas Vortech y en su distribuidora técnica DitenTec (única distribuidora de Arduino en Argentina).
Etiquetas: Arduino
- Deja un comentario
- Posted under Arduino, DIY, electrónica