Skip to content

Laboratorio de Juguete

Electrónica Creativa

Category Archives: hardware hacking

TALLER  de BICHAS!

IMG_20190227_114013593 (1)

La BICHA es un circuito sonoro que cuenta con cuatro osciladores. Uno de ellos es audible y modulado por los otros tres, ya sea por luz (LED) o por el contacto físico en las alas.

Cuenta además con un buzzer para escucharla sin amplificar, pero también con salida de audio, y entrada/salida de SYNC/CV para sincronizarlo/controlarlo con otros dispositivos (Pocket Operator, Korg Volcas, Arturia Beatstep y Keystep, sintes modulares, secuenciadores de voltaje, circuitos DIY , etc…)

Durante cuatro horas, aprenderemos sobre osciladores, electrónica básica, ensamblaremos las BICHAS (incluyendo su cadenita y caja) y aprenderemos a usarlas

SÁBADO 15 DE FEBRERO (16 A 20HS.)

FLEXIBLE (Costa Rica y Thames)

VALOR: $3000 (INCLUYE TODOS LOS MATERIALES)

descuento 10% por pago efectivo o transferencia bancaria.

+INFO E INSCRIPCIÓN: LABODEJUGUETE@GMAIL.COM

NO SON NECESARIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE ELECTRÓNICA Y/O SOLDADURA

NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN:

Aprovechamos también para comentarles que hay un nuevo canal de comunicación via Telegram donde iremos posteando toda la data de talleres, actividades musicales y audiovisuales, lanzamientos, ofertas en circuitos sonoros, etc…

telegram.me/monstruoMidi

Gracias siempre por vuestro interés! Si tienen consultas o comentarios, no duden en escribirme a labodejuguete@gmail.com o mensajes directo a Jorge (lunes a sábado de 10 a 19hs.) al +5491167495664 (Whatsapp y Telegram)

 

 

 

ATENCIÓN, Electrones Libres! Abrimos un nuevo grupo por las mañanas! El grupo de la tarde se encuentra completo y cerrado. Los días y condiciones son los mismos pero en horario de 10 a 13hs. Gracias por el interés!  A una semana del inicio, les comunicamos que ambos grupos (Mañana y Tarde) están completos. Gracias a tod@s por el interés! Recuerden permanecer en sintonía con el labo suscribiéndose a este blog (columna derechas).

Arranca el año en el Labo y sabemos que much@s de ustedes incluyeron en sus deseos de año nuevo: «Quiero iniciarme en la Electrónica y Arduino». Prontos a ayudarl@s a cumplir sus deseos, el labo se alista con un super-mega-intensivo de 8 encuentros en 2 semanas para que vuestros cerebros queden completamente fritos y sueñen por las noches con una protoboard gigante que destruye Buenos Aires…

electrones-libres

NOOB!: UNA CÁLIDA BIENVENIDA A LA ELECTRÓNICA Y ARDUINO

a cargo de  JORGE CROWE (BIO)

Durante 8 encuentros (sumando 24 horas en total), iremos desde las nociones básicas de la electrónica (Ley de Ohm, componentes más comunes, LEDs, uso de circuitos integrados y transistores) hasta uso de sensores y control de actuadores (motores, parlantes, etc.) con Arduino.

IMPORTANTE:  ÉSTE  ES UN TALLER DE INICIACIÓN PARA NEÓFIT@S. NO SE REQUIEREN CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA Y/O ARDUINO.

Lugar: LABORATORIO DE JUGUETE (Casa Abasto – Anchorena 632)

Horario: De lunes a jueves de 18:30 a 21:30  de 10 a 13hs. (del 3 al 13 de febrero inclusive)

Costo total del taller (24 horas): 600

Data sobre inscripción, lista de materiales y programa completo: labodejuguete@gmail.com

GRACIAS POR SINTONIZAR Y ESTÉN ATENT@S A NO INVERTIR LA POLARIDAD!

Este miércoles, el Labo recibe una visita de lujo: Leslie García (Mx), co-fundadora del recordado colectivo DreamAddictive, artista electrónica, investigadora, divulgadora y activista del Open Hardware. Estará apenas unos días en Baires y el Labo los invita a conocerla a través de su ponencia:

Media-Alquimista y otras exploraciones de la subjetividad interactiva.

En la década de los 90’s se fundaron las bases de una perspectiva teórica que hoy conocemos como activity theory, materia enfocada en estudiar la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno a partir de estímulos tecnológicos  y las reacciones que esto provoca en nosotros.

Es dentro de este marco teórico que surge una nueva generación de prácticas enfocadas al desarrollo de piezas de arte y diseño interactivo, en búsqueda de proveer de herramientas para exploración de la conciencia humana; entendiendo esto como nuestra capacidad de  atención, aprendizaje, análisis, memoria, razonamiento, reflección y reacción.


Este tipo de piezas prestan especial atención a la idea del desarrollo humano a partir de la cultura y la sociedad, como factores esenciales para la formación de los individuos y las relaciones que estos generan en colectivo.

Posteriormente:

LiveSet:
Microhm  (+h.cosas)

Sesión en vivo utilizando UberSonic:

Se trata de una serie de piezas open-hardware que utilizan señales residuales de radiofrecuencia para producir procesos de síntesis de sonido. Se trata de esculturas sonoras capaces de comunicarse como una red, utilizando información física proveniente de distintos sensores. Este proyecto  busca generar un proceso de sonificación a partir de información imperceptibles a nuestros sentidos, por medio de dispositivos para interactuar con formas intangibles.

MIERCOLES 24 DE OCTUBRE / 19:00 hs. 

en ALIMENTACION GENERAL

(Anchorena 632 – Abasto)

ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA

(no requiere inscripción previa)

 

 

Leslie Garcia _ México
http://lessnullvoid.cc


Trabaja desarrollando proyectos de arte electrónico y medios digitales. Explora el proceso de fusión entre el arte y  tecnología, utilizando técnicas como la producción de herramientas virtuales, desarrollo de prototipos electrónicos, producción de audio, diseño de piezas de net.art y códigos visuales generativos.

Es co-fundadora del colectivo de medios electrónicos DreamAddictive (Tijuana B.C.) 2003-2010. Su trabajo ha formado parte de festivales y muestras colectivas e individuales en espacios como: Media Lab Prado, Museo de Arte Reina Sofia,  O1SJ, Museum of Latin American Arts, Piksel Festival, Ars Electrónica en México, Centro Cultural de España, Public Art Lab de Berlin,  NOMAD  Center for media reserch, Museum of Contemporany Art in Szczecin, Transitio_mx, ISEA2012, Hip3rorganicos RJ entre otros.

Actualmente es docente de la carrera de Diseño en Medios Digitales de la Universidad Centro. Forma parte del colectivo Astrovandalistas. Es colaboradora Nucleo Laboratorial Nano de la Escola de Belas Artes – UFRJ, en Rio de Janeiro.

 

Etiquetas: , ,

Cuatro encuentros, 16 horas en total. Sonido electrónico fatto in casa.

Del 4 al 25 de Julio 

Toda la data de inscripción en el blog del MediaLab

El labo estará presente en la sección MOTOR de PANORÁMICA con un taller de construcción de dispositivos de generación audiovisual analógica.

jueves 10 y viernes 11 de 15 a 18hs.

Fundación Telefónica (Arenales 1540)

Inscripción enviando antecedentes a:

motor@panoramica.cc

Más info pinchando acá

A los amantes de la performance audiovisual, no se pierdan las presentaciones (GRATIS). Chequen el line-up en: http://www.panoramica.cc/ed_2011.php

NOS VEMOS AHÍ!